Instructivo registro y pago curso online café
Instrucciones para el registro y pago de cursos online café calidad, fermentación, en Café Ensoñación gourmet
Artículos sobre calidad de café cortos y actualizados. Información sobre el café basada en la experiencia, técnología y ciencia.
Instrucciones para el registro y pago de cursos online café calidad, fermentación, en Café Ensoñación gourmet
En un pequeño laboratorio rodeado de montañas colombianas cafetaleras, Gloria Inés pasaba los días estudiando la magia detrás de cada taza de café. No era solo una productora más; era una científica, una alquimista de los aromas y sabores. Su obsesión: encontrar la fermentación perfecta, la que revelara los matices más exquisitos en cada grano.Años de investigación la llevaron a un hallazgo innovador: una fermentación controlada del café. Después de incontables experimentos, logró aislar la combinación perfecta de microorganismos, temperatura y tiempo de fermentación, junto al control preciso del tueste. Las referencias del café Ensoñación Gourmet viajaron lejos, atrayendo a expertos y aficionados de todo el mundo, que buscaban no solo su sabor y calidad, sino una experiencia.
Los sabores especiales de la bebida del café dependen de la variedad botánica y de las condiciones de los procesos de transformación de los granos. La fermentación y el tueste son los procesos del café que más relevancia tienen en la diversidad y complejidad de los sabores y por tanto, en la calidad del café. Para conocer la calidad y la proporción de sabores especiales en fermentaciones sumergidas y sólidas, se procesaron lotes con café Arábica variedad Castillo y microorganismos autóctonos en sistemas abiertos a temperaturas controladas de 15 y 20 °C, por tiempos de 16 hasta 39 horas y con tuestes a temperaturas iniciales entre 185 y 210 °C y finales de 180 y 185 °C,. Hay diversidad de sabores que se pueden generar en la fermentación del café, los cuales dependen de las condiciones del sistema, de la composición del sustrato, de las bacterias y levaduras y de las temperaturas de la fermentación y del tueste. A mayor temperatura, más rápida es la fermentación y más probabilidad de desarrollo de defectos. En cada sistema de fermentación del café se deben establecer los tiempos máximos del proceso, para lograr los sabores especiales y evitar defectos.
Los consumidores de café en Colombia valoran el tinto de las cafeterías tradicionales que es un café fuerte y aromático, con un sabor intenso, que se prepara generalmente en la greca partir de cafés pasillas y consumos y se sirve en tazas o vasos de unos 120 ml. La greca es una cafetera tradicional que se utiliza en Colombia y otros países para preparar grandes cantidades de tazas de café en cafeterías, hoteles y empresas. En Colombia se produce y exporta uno de los mejores cafés de calidad del mundo. Sin embargo, muchos colombianos consumen y prefieren el tinto que es una bebida muy popular debido a diferentes razones, como su sabor fuerte, quemado, ahumado y amargo y sobre todo porque es una forma económica de obtener una bebida caliente con cafeína. El tinto se prepara con café molido o soluble quemado que es producido generalmente de pasillas. Igualmente, muchos consumidores colombianos no están familiarizados con el café de alta calidad y prefieren las marcas comerciales más conocidas y más baratas. Además, el alto costo de los granos de café de especialidad, de los equipos de preparación, tueste y molinos, unido a los costos fijos del funcionamiento del establecimiento y los impuestos hace que sea difícil para los negocios de cafés especiales ofrecer productos a precios competitivos.
Escoger el grado de molienda del café, según el método de preparación es uno de los factores más importantes para destacar las cualidades de cuerpo, acidez y dulzor de la bebida del café gourmet Ensoñación. Los granos de café tostados se muelen con el fin de disminuir el tamaño del grano, y de esta forma […]
Café Ensoñación te presenta los métodos de preparación del café, según una clasificación técnica. Se presenta un cuadro sinóptico y una descripción de cada uno de los métodos de preparación de la bebida de café.
En general, los métodos de preparación de la bebida de café se pueden clasificar en 4 categorías: los espressos, los filtrados, las preparaciones por inmersión y los métodos que combinan algunas de las técnicas anteriores y otros principios físicos y químicos.
El proceso de café Ensoñación paso a paso resume los procesos de este café gourmet en 9 etapas que son: Origen, Cultivo, Cosecha, Beneficio Húmedo, Secado, Tueste, Molienda, Empaque y Preparación. Cada paso del café comprende otras etapas, así para la obtención de una taza de café de buena calidad se pueden realizar mas de […]
En la Tienda de Café Especial Gourmet Ensoñación encontrarás: Café tostado de origen Paisaje Cafetero de Colombia, Café Gourmet de Calidad Superior, Inocuidad, Experiencia en Calidad de café, Buenas Prácticas, Tradición y Tecnología, Servicio y Amabilidad, Análisis y Trazabilidad, Varios Métodos de Preparación de la Bebida de Café, Bebidas calientes y frías, Pasabocas exquisitos, Utensilios para preparación de café especial, Oportunidad de aprender sobre Calidad de Café. Visítanos y descubre la diferencia
La calidad sensorial, físico-química y el rendimiento de extracción de la bebida de café filtrada por goteo son indicadores del tipo de café y de la eficiencia en la preparación. Con el objetivo de evaluar la calidad y las características físico-químicas de la bebida de café especial filtrado por goteo se evaluaron diez métodos, nueve dispositivos manuales (Chemex, Kalita Wave, V60, W60, talego de tela, cono de 3 orificios con diferentes filtros) y la máquina eléctrica de goteo automática. Se usó el mismo café tostado especial gourmet Ensoñación, a condiciones de vertido similares y para una relación constante de café y agua caliente. Se midió la calidad sensorial, el pH, el Brix, los sólidos disueltos, la temperatura de la bebida servida, el tiempo de preparación y se determinaron los rendimientos de extracción. La calidad sensorial de la bebida de café especial Ensoñación filtrado por goteo se calificó como excelente y excepcional, puntajes de 87 a 91 y se describió con sensaciones de suavidad, aroma intenso, dulzor a caramelo, acidez cítrica agradable, sabor delicioso y cuerpo de medio a alto. El pH de esta bebida de café varió de 4,83 a 4,95, los sólidos disueltos de 1,32 a 2,33%, el rendimiento de extracción del 14 al 24% y los tiempos de preparación de 4,3 a 6,6 minutos. Con el presente proyecto se demostró que hay diferencias significativas en los sólidos disueltos, cuerpo, tiempos y rendimientos de extracción de las bebidas preparadas con el mismo café por dispositivos y máquinas de filtración y goteo. Pero, no hubo diferencias significativas en la calidad sensorial, la temperatura de la bebida servida, el pH, ni la acidez sensorial. Con los resultados obtenidos de este proyecto se puede escoger el método de filtración que más se adapte a los gustos del consumidor y con el cual se logren extraer las mejores características del café tostado especial.
Elige el método de filtración para la preparación de tu bebida de café, según tus gustos y teniendo en cuenta la calidad del grano, el grado de tueste y la granulometría de la molienda del café. Además, ten en cuenta la calidad y temperatura del agua. Hoy en día hay muchos dispositivos manuales y máquinas eléctricas automáticas de goteo como el Melitta, V60, W60, chemex, greca, talego de tela y muchos otros. Aprende a diferenciar las características de estos filtros, la relación cafe: agua y las condiciones de filtración para lograr una bebida de café de calidad agradable y que más te guste.